Back

NÚMERO 32, Octubre 2023

NÚMERO 32, Octubre 2023

Newsletter

Talulah Neira estrenó “Mujer” de Amparo Ochoa en versión reggae, producida en Puerto Rico

Cosas Buenas

Desde el viernes 29 de septiembre está disponible “Mujer”, el nuevo single de Talulah Neira. Se trata del regreso discográfico de la artista con la canción de autoría de Gloria Martin y popularizada por la mexicana Amparo Ochoa en 1976 en su disco con el mismo nombre. El trabajo fonográfico aparece en un especial momento para la cantante quien se convertirá en madre por segunda vez.

“Este tema nace en un momento artístico muy interesante para mi carrera ya que estoy haciendo continuidad después de mi último disco que también se llama “Mujer”. Luego de ese álbum vino un período en el que compuse y lancé otras canciones las que toparon también con el período de la pandemia”, sostiene Talulah Neira y agrega que en esta oportunidad vuelve a retomar el concepto de la “Mujer” con una nueva generación de canciones. “Vuelvo con más canciones que retratan mi proceso actual como mujer, como madre nuevamente y también en una dimensión de madurez creativa, interpretativa y artística”, señala.

El track fue producido y mezclado por Danny Ramírez quien también interpretó teclados, rhodes y percusiones. Ramírez es un prestigioso artista puertorriqueño y quien integró emblemáticas bandas reggae como Cultura Profética y La Muza. El proceso también contó con la participación de Javo Grant en guitarra y cuatro y Felo Montalvo en el Güiro. La base de la canción se grabó en Chile junto a Elijah Jonás Zamorano en Batería, Baltazar Neira en Bajo y Bigtouch en teclados, quien además realizó la masterización en Ghetto Estudio.

“Mujer”, es la nueva canción de Talulah Neira. Una composición con una temática de peso y que habla de manera fuerte y clara sobre la problemática que padecen día a día las mujeres en sus distintos roles. Ya está disponible en plataformas y en el canal oficial de la cantante en Youtube.

Escucha el single en Spotify

Revisa el video en Youtube

Descarga la canción en mp3 a través de PortalDisc

Descarga el arte Aquí

Descarga foto Aquí


Balta Neira y su ópera prima “No tengo miedo”: “Ha sido un proceso largo pero muy bello y enriquecedor”

Cosas Buenas

Balta Neira y su ópera prima “No tengo miedo”: “Ha sido un proceso largo pero muy bello y enriquecedor” Uno de los nuevos y más promisorios proyectos del reggae nacional acaba de nacer bajo la factoría Cosas Buenas Producciones. Se trata de “No tengo miedo”, el primer sencillo del músico nacional Baltazar Neira. “La canción nació desde la necesidad interna de querer hacer música y de dejar de cuestionarme tanto si lo hago o no. Mi idea entonces nace desde el deseo de querer dejar una pequeña huella musical”, señala Balta Neira.

El bajista recuerda que las primeras ideas de este tema nacen en la soledad de su hogar en medio de diversos cuestionamientos relacionados con el “cómo” hacer efectivo un registro, una canción. “En un momento dije basta de pensar… tomé mi bajo y con las teclas de mi computador programé la batería. Lancé los primeros acordes y el resto se fue dando poco a poco. La melodía posteriormente se la mostré a mi papá (Quique Neira) y se motivó a tomar las riendas de la producción musical de mi canción”, sostiene. Asimismo, el músico indicó que el texto de su composición nació conforme fueron pasando los días.

Balta Neira, sostiene que en definitiva éste ha sido un proceso largo pero muy bello y enriquecedor. “Fue un proceso muy de padre e hijo y donde mi papá fue guiando este camino de crear la canción, lo que también me ayudó mucho para aprender de producción musical y definir un poco hacia adónde voy y cómo avanzar en mi carrera independiente. Una canción que llega cargada con mi historia personal y mis miedos, pero asimilando todo para poder vivir con ellos. De ahí viene el nombre, pues ya no tengo miedo”, finaliza.

Escucha el single en Spotify

Descarga el arte Aquí


“Sativa”: Lo nuevo de Prior junto a Ghetto Producciones

Cosas Buenas

Una nueva producción musical refresca la temporada a ritmo de reggae. Se trata del nuevo single del talentoso artista Prior, que ha sido estrenado recientemente. “Sativa” es una canción que nace hace tres años, tiempo en que Nicolás Prior retorna a Chile después de casi una década viviendo en Colombia y desarrollándose como músico en proyectos musicales, entre los que destacan su colaboración con Lion Reggae. Actualmente el cantautor y también bajista y productor independiente se dedica 100% a desarrollar su proyecto solista desde el Cajón del Maipo.

“La canción habla de la relación entre dos personas que por temas del destino enfrentan una separación. También está inspirada en la ganjah, esa flor perfecta de especie sativa que hace que el corazón llene cada espacio”, señala Prior.

El músico añade que la canción también juega con la analogía de ese amar con tiempo y cultivar el amor como si fuera una planta, para luego ver sus frutos. El track, que está disponible desde el domingo 24 de septiembre bajo la etiqueta de Ghetto, fue producido en Chile por Bigtouch (quien también interpretó la sección de teclas) y contó con la interpretación de propio Prior en bajo, además de Jonás Zamorano en Batería, Talulah Neira en coros y percusiones y Daniela Cruz en guitarras. El videoclip fue producido entre Chile y Colombia junto a Daniel Casillas.

Escucha el single en Spotify

Revisa el video en Youtube

Descarga el arte Aquí


Festival Cosas Buenas confirma su versión 2023 en Sala SCD Bellavista

Cosas Buenas

El Festival Cosas Buenas regresa en su versión 2023 el viernes 3 de noviembre. Se trata de su cuarta edición, que se realizará esta vez en formato especial como showcase y que contará con los destacados exponentes del género: Bigtouch & Talulah Neira; el debut en vivo de Balta Neira, la presentación de la cantautora Paz Mera, el artista Prior, y por cierto con la presencia del fundador del certamen, el cantante nacional Quique Neira.

Dentro de las novedades de la presentación, su productora ejecutiva Talulah Neira señaló que en esta oportunidad se tratará de una versión dinámica y en un espacio de lujo como es la Sala SCD Bellavista. “Allí podremos apreciar, escuchar y disfrutar la música desde otra perspectiva y donde habrá una selecta combinación de las diferentes corrientes del reggae chileno en condiciones técnicas óptimas y una cercanía entre público y artista, lo que tiene un valor agregado, además de contemplar siempre la participación femenina en el programa. La idea es que nadie se lo pierda, por lo que en esta oportunidad las entradas tendrán precio popular, contamos ahora con la colaboración de la Fundación Cosas Buenas que nos brindó la posibilidad de financiar y hacer posible este evento con acceso a todos los bolsillos”, comenta Talulah.

Las entradas tienen un valor de $8000 y precio popular 2X $10000 y están disponibles a través de eventrid en el siguiente Enlace

Revisa la playlist Cosas Buenas Producciones en Spotify


Quique Neira en modo full: Lanzamiento de “Amares”, live in Sao Paulo y shows en Santiago.

Cosas Buenas

Variadas han sido las actividades artísticas del chileno del roots. Tras la gran recepción del sencillo “El Rey de las Redes”, el cantante nacional Quique Neira volvió a sorprender al público con un nuevo single. “Amares”, vio la luz el pasado viernes 22 de septiembre y a pocos días, la canción acumulaba más de 20 mil reproducciones, lo que avizora un gran futuro en torno a la cantidad de personas a las que llegará el bello mensaje de esta canción. “Amares” es el segundo track de “El Reguero”, el nuevo álbum del músico chileno quien con más de 30 años de trayectoria sobre los escenarios ha aportado con importantes composiciones al repertorio clásico de la música reggae desde Chile para el mundo entero.

“´Amares´ llegó a mí una tranquila noche en la ciudad de Iquique, a orillas del mar. De pronto esta melodía y su letra empezaron a resonar en mi cabeza con una fuerza inusitada. No sé con certeza qué significa, pero entiendo que es ‘amar el mar y lo que eso nos provoca’”, asevera el músico.

“Amares” es el nombre de la nueva canción de Quique Neira quien apuesta con esta canción como un himno de la naturaleza, la bondad, las buenas intenciones y por cierto con el amor absoluto como punta de lanza y que ya esta disponible a través de todas las plataformas.

Escucha el single en Spotify

Revisa el video en Youtube

Descarga la canción en MP3

Descarga el arte JPG

Descarga foto Aquí

Junto a Afrodizia en Sao Paulo

El pasado sábado 23 de septiembre, el cantautor y productor musical se presentó en la ciudad de Sao Paulo para acompañar en vivo a Edward Sub, Tony Sheen, Gibi Rasta, Priscilla Cantarelli y Diogo Morgado, conocidos todos por formar parte de la emblemática banda brasileña Afrodizia. La invitación fue cursada por la banda para presentarse juntos en el centro cultural Sesc Belenzinho de la ciudad paulista para ser protagonista junto a la banda en un gran show donde además de compartir escenario cada uno de sus repertorios, interpretaron juntos el éxito “Tradução”, canción que fue estrenada en abril de este año. En la oportunidad el público que llegó hasta Sesc Belenzinho, gozó de los éxitos de Afrodizia como “Regueiro de jah”, “Tanto frío”, “Reggae Brazuca” y “Pé na estrada, fé na vida”, entre otros. Asimismo la gente bailó y cantó al ritmo de las canciones del chileno del roots como “Yo planto”, “Simplemente”, “Sentimiento original” y por cierto “EL Rey de las Redes”, uno de los últimos éxitos del exponente nacional.

Enjoy y Día de la Música Chilena

Ya de regreso en Chile, el trabajo del músico continuó con una diversa agenda que contempló trabajo de promoción musical en medios de comunicación, ensayos y por cierto el contacto en vivo con el público, que a través de diversas formas permanentemente consulta cuándo y dónde será el próximo concierto en vivo para escuchar en directo el repertorio con los músicos y músicas en vivo. Uno de esos días llegó este viernes 29 de septiembre para cerrar las festividades patrias. El lugar elegido fue el Enjoy Santiago, en pleno corazón del Valle del Aconcagua y donde más de mil personas repletaron el bello escenario del recinto. Los clásicos de siempre y las nuevas canciones fueron coreadas y bailadas por el diverso público que llegó hasta el kilómetro 53 de la Autopista Los Libertadores.

Una semana después, la cita musical se trasladó hasta la sala SCD de Plaza Egaña el sábado 7 de octubre. Allí Quique estuvo presente en el Día de la Música 2023, una tradicional fecha que la SCD conmemora con distintos conciertos gratuitos en escenarios diversos para acercar la música nacional a las personas. Quique Neira cerró esa jornada que también contempla la presencia de artistas como Mamma Soul, De Kiruza, Liricistas y Soulfía.

Declaración Pública a propósito de la usurpación de derechos de autor de la canción “Sentimiento Original” por parte de un partido político.

Declaro enfáticamente que NO he autorizado el uso de mi canción “Sentimiento Original” para una campaña política del PDG, ni mucho menos he autorizado que se utilice el título de dicha canción para ser usado como "eslogan" de la campaña que este partido político impulsa por estos días. Justo antes de ayer 4 de Octubre, en que celebramos el Día de la Música Chilena, he recibido esta noticia como muestra de la poca y distorsionada valoración que se tiene por quienes desarrollamos este trabajo tan maravilloso como es crear canciones. Una paradoja de esas que lamentablemente solo se ven en Chile.

Me siento totalmente pasado a llevar y vulnerado en lo más sensible de mi trabajo de más de 30 años. La falta de respeto que se ha cometido casi no necesita explicarse, pues simplemente es impresentable. ¿Cómo gente que dice estar haciendo “política en serio” hace las cosas de manera tan burda? Nadie me pidió autorización y por supuesto que no habría accedido.

El espíritu de esta canción es absolutamente otra cosa, que ustedes claramente no entienden, y el uso abusivo e ilegal que le están dando a esta composición mía es la prueba.

Desde hace mucho tiempo que siento gran desconfianza del mundo de la política y este lamentable acontecimiento no hace más que confirmar que mi desconfianza es absolutamente justificada, porque dicen estar “haciendo las cosas bien”, pero actúan en sentido opuesto. No se extrañen entonces del desprecio con el que la ciudadanía les observa. Queda en claro que muchos de ustedes lo merecen.

No olvidaré el mal rato que me están haciendo pasar y el daño enorme que me provocan, que sólo el cariño del público podrá enmendar. Uds. no solo han tomado sin autorización mi música para beneficiarse en sus objetivos políticos, sino que además, por añadidura, me adjudican públicamente una posición política, de manera totalmente forzada, sin siquiera haber sido yo consultado. ¡Una completa locura! Justo en momentos en que nuestro país necesita imperiosamente que actuemos responsablemente. Insólito, digno de Ripley’s.

Por años he esmerado en mostrar mi total independencia política, precisamente porque no creo en los métodos, la objetividad, compromiso, ni valores del mundo político. “Politricks” les llamaba Peter Tosh y yo hace mucho que suscribí a ese punto de vista.

Hoy más que nunca me doy cuenta que no estoy equivocado y haré todo lo que este en mis manos para que esta falta de respeto hacia mí y mi trabajo no quede impune.

No espero nada del mundo de la política y aun así me decepcionan.

Quique Neira

Autor / compositor de música popular, productor musical.
Santiago, 6 de octubre de 2023